29.7.25

Bello mural en Logroño


Este bello muro, esta obra que podemos disfrutar en Logroño tiene ya unos años de vida. No es la primera fotografía que tengo de ella. Hace unos años se conservaba bien, pero ahora ha sido ya atacada por tontos que curiosamente, se saben repartir muy bien por todas las calles de todas las ciudades.

Esta imagen es la actual, mandada por mi corresponsal en Logroño, Miguel Puente. Y está retocada para que los desastres vandálicos que quedan no se noten casi. alguien por cierto, también ha retocado en el propio mural, posiblemente el autor.

En vez de utilizar mi imagen antigua he querido retocar esta para demostrarme levemente que los bobos no van a poder con mi imagen de esta obra de Arte. Aunque admito que si me leyeran, atacarán a las bravas la obra, para dejar constancia de su idiotez mayúscula.

Si os gusta pintar, y debe ser así pues os compráis spray y pintura, elegir lienzos vacíos, que los hay a cientos. Y respetar las obras de otros, de las que además de disfrutar, podemos aprender. 

Nada, nada, de nada. No me deis las gracias. Si acaso a cambio, dejar la obra en paz para los vecinos.

28.7.25

Un bicho peligroso por el Rabal zaragozano


Las calles de las grandes ciudades están llenas de bichos malos, bichos que asustan y provocan, y no nos podemos defender de ellos, como les de por salirse de los muros.

Que ya sé que eso no es fácil, pero podría suceder en cualquier momento, pues los bichos son muy suyos y con tal de hacer el mal, son capaces de hacer cualquier cosa.

Este bicho verdoso está en Zaragoza. Por la zona del Rabal. Peligrosísimo.

17.7.25

Obojena Klapa en Sarajevo


De los artistas Obojena Klapa (Pizarra o Muro con color) os dejo este mural de Sarajevo, titulado El Cantante. Un colectivo de artistas urbanos que está en activo en Bosnia y Herzegovina.

La Asociación Obojena Klapa se fundó en enero de 2016 en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. Aboga por la afirmación y promoción del arte callejero en la sociedad mediante la pintura mural, conferencias sobre la historia y el desarrollo del arte callejero, y talleres prácticos sobre sus técnicas.

La asociación opera a nivel local y, con su trabajo, incide directamente en la calidad de vida de los residentes, aportando color a su día a día. Mejorando el urbanismo de unas ciudades muy castigadas por la guerra de hace unos años.

Su objetivo es convertir la ciudad en una gran galería reconocida mundialmente por su singular combinación de tradición y modernidad con la incorporación de color, creando nuevas obras de arte callejero y colaborando con artistas callejeros de renombre mundial.

Su misión es pintar todos los muros viejos, grises y tristes, y restaurar todas las fachadas deterioradas de Sarajevo, aportando expresión artística y libertad.

Mediante la creación de nuevas obras de arte, quieren convertir Sarajevo en la capital del arte callejero de la zona. Gracias a su infraestructura, su mezcla de culturas y su larga historia, Sarajevo tiene un gran potencial para convertirse en una ciudad de color, sinónimo de arte callejero.

13.7.25

Alcantarilla de Turín para los bomberos


Hay coleccionistas de alcantarillas, pero como pesan mucho y son grandes, no las compran y ni mucho menos se las llevan de la calle, excepto que sean un desalmado. Simplemente las fotografían.

En Japón esto es muy habitual, pues allí a las alcantarillas las cuidan mucho, son de colores y forman parte del paisaje urbano.

Esta alcantarilla es de Turín en Italia, para los bomberos como una toma de agua a presión.

Europa grita en bajito, para no molestar



No habría que añadir mucho a este mural de Palestina Libre fotografiado en Europa por nuestro colaborador Luis Iribarren. Es un GRITO casi imposible, alejado de lo que humanamente no debería ser más que simplemente una solicitud lógica.

Europa grita en bajito, para no molestar.

La historia tiene muchas esquinas, está llena de errores de hombres y mujeres, y se va escribiendo poco a poco, muchas veces con renglones torcidos. Ante eso, quejarse es lo mínimo.