10.10.25

El lanzador de flores, de Banksy


El grafiti El lanzador de flores, pintada por Banksy en el año 2003, y que se encuentra en una pared de Belén, muestra a un manifestante que lanza un ramo de flores en lugar de un cóctel molotov. La imagen habla de temas de resistencia y esperanza, un sello distintivo del papel del grafiti a la hora de intentar cambiar las normas sociales y proporcionar una plataforma para el activismo social de los que no tienen voz.

Esta obra ilustra cómo el grafiti puede comunicar mensajes políticos poderosos con una simplicidad visual simple y sencilla. El uso que hace Banksy de las calles como lienzo y contexto, realza su trabajo, reforzando el papel del grafiti como provocador del cambio social y del discurso público.

El grafiti original fue pintado en 2003 sobre el muro de un edificio en Beit Sahour, Cisjordania (Palestina), cerca del muro de separación con Israel, mostrando a un manifestante enmascarado lanzando un ramo de flores en lugar de un cóctel molotov o una piedra, como un mensaje de resistencia pacífica.

A pesar del paso del tiempo y las condiciones del entorno, el mural original aún se conserva en su ubicación. Se han hecho copias, se ha utilizado mucho como icono de esa resistencia pacífica, y es una de las obras más reconocidas del genial Banksy.